martes, 6 de octubre de 2020

El perjuicio

 El perjuicio es la consecuencia de un daño que sufre una persona. En el ámbito del derecho, se trata de la ganancia lícita que se deja de percibir, o bien el deterioro de un bien o el detrimento de una reputación que se debe a la acción u omisión (por dolo culpa) de otra persona.

Perjuicio

La persona que sufra un perjuicio por la acción u omisión de otro individuo, tendrá derecho a recibir una indemnización

Así, existen dos tipos de perjuicio:
Material: que afecta a los bienes o a las ganancias.
Moral: afecta a la reputación, el honor o la dignidad de una persona. Se encuentra dentro del delito de injuria y del de calumnia.

Cuando una persona provoca un daño o un perjuicio a otra, la víctima tendrá derecho a reclamar ante la justicia una compensación económica que debe pagar el causante denominada indemnización por daños y perjuicios.
Diferencia entre daño y perjuicio

Tanto los daños como los perjuicios son figuras jurídicas reguladas en el Código Civil en materia de incumplimiento de obligaciones o responsabilidades contractuales y ambas dan lugar a la misma indemnización.

Sin embargo, estos dos conceptos poseen diferencias. En el sentido patrimonial, el daño se refiere a una pérdida de patrimonio que se poseía y el perjuicio a la ganancia o beneficio esperado que se ha dejado de obtener como consecuencia del incumplimiento de una obligación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario