El sujeto se debe encontrar ante un peligro de resultar dañado en su
persona o en la de sus familiares.
8. a) Elementos constitutivos. La conducta desplegada por el agente
debe consistir en el apoderamiento de cosas ajenas, es decir, que objetivamente, la acción debe encuadrarse en el delito de robo. Sin embargo,
de acuerdo con la forma en que se encuentra redactado el precepto, no
basta con que concurran los elementos genéricos del estado de necesidad
a que antes hemos hecho referencia, sino que son necesarios, además,
una serie de requisitos, positivos y negativos, como son los siguientes:
9. a') Requisitos positivos:
A) En primer lugar, la persona debe apoderarse de los objetos por una sola vez. Esto significa que se está restringiendo el alcance del robo en estado de necesidad, a una sola conducta. Es
decir, que la causa de justificación específica aceptada en el delito de robo
sólo beneficia por una sola vez y no cuando el sujeto actúa en forma repetida.
Debemos de manifestar, empero, que una buena cantidad de autores se
inclina por afirmar que si el sujeto ha robado en una ocasión y su conducta se ha justificado de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 379 deI
código penal, podrá volver a quedar justificada en ocasiones sucesivas,
aplicando lo establecido en la segunda parte de la fracción IV del artículo
15 del código penal, o sea el dispositivo del estado de necesidad genérico,
siempre y cuando se reúnan los requisitos exigidos en tal precepto.
B) En segundo lugar, en la ley se exige que los objetos de los que se
apodere el sujeto, sean los estrictamente indispensables para satisfacer sus
necesidades personales o familiares del momento. Esto seginifica que si
la persona toma bienes de un tercero en modo tal que desborde los límites
de la necesidad, no quedará dentro del precepto legal y, en cambio, tal
cosa hará que el sujeto sea perfectamente responsable.
C) En tercer lugar, como requisito positivo se exige que el sujeto desee
satisfacer necesidades personales o familiares del momento. Es decir, que
si la persona se apodera de objetos para cubrir necesidades pretéritas o
futuras, no quedará incluido dentro del precepto legal. Las necesidades
deben ser actuales, deben estar presentes en el instante en que el sujeto
actúa. Identificamos las necesidades con la situación de peligro actual.
10. b') Requisito negativo: Por lo que se refiere a él, la ley exig-e que
el sujeto se apodere de los objetos sin emplear engaño ni medios violentos.
Lo anterior quiere decir que la ley desea que el sujeto no demuestre
peligrosidad al utilizar medios reprobados por la ley, como son utilizar.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/693/21.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario