miércoles, 14 de junio de 2017

Juristas: es ilegal resolución prohíbe bebidas en vehículos


Santo Domingo. La resolución 03-06 de la Secretaría de Interior y Policía que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en vehículos de motor ha concitado el apoyo de diversos sectores de la población, incluyendo medios de comunicación, por entender que la misma frenará muchos desafueros que se cometen por la ingesta de alcohol. 

Sin embargo, más allá de las buenas intenciones que pudiera contener la disposición, juristas opinan que es ilegal y que viola la Constitución. Para Juan Miguel Castillo Pantaleón, la resolución es ilegal porque la Ley 241, sobre Tránsito Terreste, no le atribuye capacidad reglamentaria a Interior y Policía para regular temas de tránsito. Agrega que la segunda falta está en la prohibición que hace la resolución, pues la Ley 241 no prohíbe el consumo de bebidas en vehículos sino la conducción en estado de ebriedad. "Cuando Interior y Policía se abroga esa competencia lo está haciendo al margen de lo que establece la ley. La ley no contempla nada de eso", afirma. 

El jurista precisa que también es inconstitucional la incautación de los vehículos en los que se encuentre bebidas alcohólicas destapadas. "Eso viola el artículo ocho numeral cinco de la Constitución que dice: que a nadie se le puede obligar a hacer lo que la ley no manda ni impedírsele lo que la ley no prohíbe". 

En tanto, Leonel Martínez destaca que la resolución de Interior y Policía sienta un precedente peligroso, pues un ministro –en este caso Franklin Almeyda- está reglamentando la aplicación de una ley. Y según dice, las leyes cuando tienen que ser reglamentadas en ningún caso entran al ámbito de un ministro. "Si la Ley 241 de Tránsito Terrestre precisaba de ampliación o ajustar su aplicación a determinada circunstancia debió hacerlo el Ejecutivo, vía decreto. El ministro Almeyda le estaría quitando atribuciones al Ejecutivo", precisó. 

El artículo 93 de la Ley 241, prohíbe la conducción de un vehículo de motor en estado de embriaguez y el 94, dispone multas y hasta prisión. En ningún pasaje plantea que no se puede llevar bebidas en el vehículo. 

Pina Toribio 

Aunque el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina, se reservó en principio su opinión alegando que tiene "un criterio muy particular sobre ese asunto" y que no quería entrar en conflicto con otros funcionarios, posteriormente defendió la disposición de Interior y Policía. "Es una medida de control. Es una medida de policía, administrativa, y está dentro de las atribuciones", aseguró. 

MP en silencio 

El Procurador Radhamés Jiménez prometió una respuesta sobre el tema para esta semana. Pese a los días que tiene la medida, dijo que debía estudiarla con detenimiento.

https://www.diariolibre.com/noticias/juristas-es-ilegal-resolucin-prohbe-bebidas-en-vehculos-JLDL121967

http://hoy.com.do/interior-y-polica-prohbe-beber-alcohol-dentro-de-los-vehculos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario